PRIMER PERIODO

DESEMPEÑOS

febrero 10

Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas.

Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.

Identifica aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del auto cuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo básico ante una emergencia en la institución). Ley 715 de 2001

Comprende los conceptos de las pruebas que miden mi capacidad física y hago aplicación de ellas.

. NOS INTERESA QUE ALCANCES-FEBRERO 10 A:Comprender los conceptos de las pruebas que miden mi capacidad física y hago aplicación de ellas.
Participar en la aplicación de pruebas físicas como herramienta para conocer mis posibilidades corporales y motrices.
Ejecutar actividades teniendo en cuenta la regulación de mis respuestas en el sistema cardiorrespiratorio.
Hacer parte y de comprender la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezco
Contribuir de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad

EXPERIENCIA-CUENTO

AMIGOS AL PATIO-MÉTETE EN EL CUENTO PARA HACER AMIGOS-FEBRERO 10

Había una vez un niño que se llama Simón Gallón Agudelo, que cursa 6 grado en el colegio Salesiano y en la clase de educación física lo cual me toca los martes y los jueves. En dicha materia en su  primera clase el profesor nos explico´ lo del cuaderno digital, Simon Gallon siempre ha querido trabajar en un cuaderno digital, y no trabajaba en uno, porque no sabia como hacerlo. 

Ahora Simón esta feliz porque tiene una idea de como hacer el cuaderno digital porque después de haber ido a la sala de informática a Simón le quedo muy claro lo del cuaderno digital, por los cuatro pasos: 

1- Meterse a google 

2- Buscar webnoder.

3- Ingresar a la pagina  Web sin saber programar

4- Crear  webnoder.

En la segunda clase el profe de educación física, nos enseño y explico la ruta de evacuación y como debemos evacuar, cambien nos explico que era el Sismo,  la balacera, entonces nos dijo que cuando escucharíamos la palabra Sismo de inmediato nos teníamos que agachar y formar un triangulo de vida, igual con la palabra balsera, la mas difícil que pase es la fuga de gas y es la mas difícil para evacuar, Simón se sentía muy bien porque para evacuar hacíamos mucho ejercicio, lo cual simón se encontraba de maravilla por ser un niño tan deportista y se sentía mal a la misma vez porque se equivocaba mucho, y un amigo lo ayudo dándole un consejo de como debía mejorar, ayudando esto a Simón a mejorar.

En la tercera clase el profe de educación física nos hizo hacer una vez lo mismo de la segunda clase. Después trotamos para luego poder jugar el resto de la clase, después de jugar el profe nos puso a trotar otra vez, sino que 15 minutos mientras primaria estaba en descanso, cansándome demasiado. 

En la cuarta clase esta feliz porque íbamos a trotar 20 minutos pero mientras trotábamos el profe dijo que si 5 niños caminaban volvíamos a comenzar los 20 minutos, y eso fue lo que paso, también esta triste y cansado a la misma vez, pero de repente encontré una parte donde podía tomar agua y fui corriendo, cuando termine de tomar agua continué  trotando, pero ya se había acabado los 20 minutos y por fin tuvimos un descanso en educación física. finalmente ya Simón tiene mas amigos que antes y Simón estaba tan feliz que no sabia que hacer de la felicidad, lo cual le dije a todos mis amigos  que vengan para que juguemos con todos los que no tenían amigos.


FIN


PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR-SISMO Y INCENDIO---FEBRERO 20
¿QUE HAGO SI SE PRESENTA UN SISMO EN MI CASA Y ESTOY ADENTRO Y MIS PAPAS SI ESTÁN?

1.Alarma de alerta de peligro

2.Mantener la calma

3.Salir del apartamento por las escaleras

4.Llegar al punto de encuentro

5.Verificar que estemos completos

6.Recibir instrucciones 

7.Esperar a que pase la emergencia

8.Regresar cuando se verifique que la emergencia ha sido superada


PLAN DE EMERGENCIA INSTITUCIONAL-SISMO---FEBRERO 20--¿QUE HAGO SI SE PRESENTA UN SISMO EN LA INSTITUCIÓN?

1.Apoyar al grupo de que hacer en caso de alguna situación de emergencia.

2.Guardar la calma  

3.Apoyar al docente con todo lo relacionado a información de sus compañeros, asistencia , ausencias.

4.Apoyar al docente en caso de alguna situación que suceda en el salón para informar y activar el sistema de emergencia institucional.

5.Apoyar para abrir las puertas, mantener la salida del salón despejada y orientar al grupo hacia el punto de encuentro más cercano.

6.EVACUAR

7.Ir al punto de encuentro

CUENTO-MARZO 20

AMIGOS AL PATIO 2

Habia una vez un niño que se llama simón gallón que le encantaba las clases de educación física y en una clase de educación física simón estaba sentado en su puesto esperando a que el profe de educación física explicara que era lo que íbamos hacer hoy y nos dijo que íbamos ala sala de informática a enseñarnos a poner el contador de visitas pero antes como siempre que el profe decía sismo teníamos que agacharnos y taparnos la cabeza y cuando decía evacuar teníamos que salir del salón lo mas rápido posible después de hacer eso un rato nos fuimos a la sala a que el profe nos enseñara a poner un contador de visitas cuando llegamos y me comfundi y no sabia que hacer lo mas lógico era decirle al profe pero no lo hice para que no me regañaran,al momento un amigo me explico y entendí perfectamente después de dos días,en la clase de educación física como siempre nos pone a trotar 20 minutos común y corriente pero yo no pude porque estaba en emfermeria después de que un niño jugando fútbol me tumbo y caí de para atrás entonces no pude estar en clase que me salio un chichón y me puse triste por que educación física es mi segunda materia favorita lo cual estaba que me ponía a llorar y no sabia que hacer,cuando pude salir después que me revisaran ya se había acabado la clase de educación física pero feliz porque no era el fin del mundo,ademas faltaba poco para la próxima clase.

Cuando empezó la ora clase de educación física fue un día muy feliz para mi porque el profe nos saco a jugar un rato después de enseñarnos los cuadernos digitales de los demás grupos lo primero que yo pensé fue en que esto me iba a recompensar la anterior clase que no pude estar después de esta clase de educación física a los dos días no pudimos hacer pruebas en el patio por la contaminación pero por de buenas en el colegio tenemos coliseo entonces fuimos hacer las pruebas,en esas pruebas lo que mas deseaba era que se acabara porque aunó lo cansaba muy fácil y después el profe nos dejo jugar y FIN

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿COMO EVALUÓ MIS CAPACIDADES FÍSICAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS?
Son varios aspectos que evalúan mis capacidades
1.mi resistencia física con ejercicios de larga duración
2.fuerza con ejercicios de bandas elásticas
3.Habilidad y rapidez :con ejercicios de esquipin y piques

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar